Apoyo al Cliente
Preguntas Frecuentes
¿Qué es y para qué sirve un seguro?
Es una tranquilidad económica para un individuo cuando sucede un siniestro amparado por una póliza. Debido a que este siniestro puede ser de una magnitud económica importante puede causar un serio problema financiero a la empresa, a la persona y/o sus familiares. Con el seguro se tiene la tranquilidad que, bajo las condiciones de la póliza, la empresa aseguradora se encarga de cubrir la pérdida material de una siniestro.
¿Puede la aseguradora negarme la contratación de un seguro?
Si, existen riesgo y condiciones no asegurables tanto a nivel de personal y de empresa.
¿Qué debo hacer si deseo cancelar mi póliza o programa de seguro?
Debes comunicarte con tu asesor de seguros informando de tu deseo y pasar tu solicitud por escrito a la aseguradora.
¿Cuánto dura un contrato de una póliza de seguros?
Generalmente la póliza tiene una vigencia de un año. De igual manera en las condiciones de cada póliza se especifica la vigencia de la misma.
¿Qué debo hacer para obtener la renovación de una póliza de seguros?
Tu asesor de seguro debe encargarse de solicitar la renovación, pero, también es responsabilidad del asegurado hacer seguimiento a esta renovación.
¿Contaré con apoyo para tramitar mis siniestros ante la Compañía de Seguros?
Sí, nuestro trabajo es asesorarte no sólo al momento de la elección de la compañía de seguros, sino a lo largo de todo el proceso incluyendo trámite de siniestros, solicitud de servicios especiales amparados por la póliza e indemnización de los siniestros. Te puedes comunicar con nosotros a través del Telf: (0212) 629.60.00
¿Qué plazo tiene la aseguradora para resolver el siniestro?
Una aseguradora tiene por ley 30 días para dar respuesta.
¿Cómo se determina el precio de la prima?
La prima es la contraprestación que, en función del riesgo, debe pagar el tomador a la empresa de seguros en virtud de la celebración del contrato y varía entre cada compañía aseguradora de acuerdo a sus estrategias y políticas comerciales. Existe una cálculo técnico de la primas que lo hacen los actuarios
En el caso de una prima de una póliza de automóvil, por ejemplo, se establece evaluando varios factores tales como el valor de mercado actual, marca, modelo y año del vehículo, así como ciertos datos del conductor habitual del automóvil tales como edad, sexo y estado civil. Para algunas compañías de seguro, la zona de circulación del vehículo es también un elemento que se utiliza para calcular la prima.
En las pólizas de salud, depende de muchos factores, tales como, edad, estado de salud, coberturas, deducibles, coberturas adicionales opcionales, etc.
¿Cuál es edad de asegurabilidad de una persona en las diferentes pólizas?
Generalmente entre 60 y 65 años pero eso depende de la política de cada aseguradora.