08/04/2021
CAVECOSE, Cámara Venezolana de Empresas de Corretaje de Seguros, luego de haber estudiado en profundidad la Resolución SAA-9-1109 y haber buscado información en las empresas aseguradoras, con la finalidad de asesorar veraz y oportunamente a los afiliados y asegurados, informa:
A más de un año de haber comenzado la pandemia, la mayoría de las aseguradoras han demostrado un fuerte compromiso para con los asegurados, cubriendo una patología normalmente excluida en las pólizas, es decir, por la cual técnicamente no se ha pagado prima. Podemos afirmar que esta exclusión existe casi a nivel mundial en todas las pólizas de salud, sin embargo, muchas aseguradoras en el mundo entero han tomado, por ahora, la decisión de hacer un aporte social y cubrir la patología total o parcialmente. Es importante resaltar que una situación catastrófica de salud, generalmente, es considerada materia de Salud Pública y son los Estados que deben intervenir con la ayuda que corresponda.
La agudización de la pandemia, el aumento significativo del número de casos y de los costos médicos/clínicos (hasta en un 100% comparando los costos de finales del 2020 a los registrados actualmente en algunas clínicas) ha repercutido seriamente en las finanzas de las aseguradoras, por lo cual el Ejecutivo Nacional tomó la decisión de intervenir a través de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, a fin de proteger la sanidad financiera de las mismas.
Ante esta situación y con la intención de mantener viable el mercado asegurador, La Superintendencia de Seguros, emite la resolución SAA-9-1109, para mitigar el creciente costo de los tratamientos por Covid, de manera tal que las aseguradoras puedan seguir manteniendo la cobertura, a pesar de que, realmente, se trate de una exclusión.
Es muy importante que todos contribuyamos para que el Covid siga estando cubierto. Vemos con buenos ojos las negociaciones que están haciendo las aseguradoras con las clínicas y médicos para llegar a acuerdos, de forma tal, que los asegurados, resulten lo menos afectados posible.
Abogamos para que las clínicas hagan un esfuerzo mayor, tal y como lo ha hecho el mercado asegurador venezolano, de manera de conseguir puntos de encuentro que permitan satisfacer las necesidades económicas de nuestros asegurados y que puedan seguir contando con una asistencia médica de calidad y oportuna como hasta ahora.
No es conveniente que la salud financiera de las aseguradoras llegue a un punto tal, que las pólizas de salud no sean viables para las aseguradoras y las eliminen del mercado o los costos de renovación de las mismas sean tan altos, que los asegurados no puedan pagarlos, quedándose sin cobertura de HCM. Con esto perderíamos todos: las aseguradoras, los asegurados y las clínicas /médicos.
Cavecose se compromete en participar activamente en la búsqueda de soluciones, así como a mantener informados a sus afiliadas y asegurados.
LA JUNTA DIRECTIVA
CAVECOSE
Av. Sta. Lucia, Edif. Kathryn, piso PB, Ofic. 01, Chacaíto
Comentarios recientes