Cada vez es más frecuente escuchar de conocidos y relacionados hablar sobre como hay empresas que dejan de cubrir beneficios de seguros a los familiares de los trabajadores o inclusive a ellos mismos.
Esto se ha convertido en una tragedia para aquellos que se quedan sin cobertura en aseguradoras privadas, ya sea por no poder costear la prima de pólizas individuales o por no pasar la selección de riesgo por tener algún tipo de enfermedad. Solo les queda asistir a la salud pública, a sabiendas de los beneficios y deficiencias que esta tiene.
Pues sí, esto está ocurriendo y será una tendencia en los próximos años, hasta llegar al punto de desaparecer de la estructura de beneficios de los trabajadores en las empresas. La razón es sencilla, las empresas simplemente no pueden continuar cubriendo estos costos.
El costo de los seguros colectivos de personas se ha multiplicado exponencialmente año tras año y a menos que se resuelva el problema estructural de la Salud privada en Venezuela –relación Precios/Costos/Márgenes– entre los actores que interactúan en el mercado (Proveedores de Salud / Compañías de Seguros y Administradoras de Fondos de Salud / Asegurados), esto se mantendrá en el tiempo.
Ante esta realidad, que llegó para quedarse ¿qué podemos hacer los individuos? ¿Cuáles son las opciones disponibles, viables y sobre todo costeables?
Además de las pólizas individuales ya ofrecidas por las compañías del mercado asegurador venezolano y que para su contratación imponen restricciones como edades de admisibilidad, plazos de espera, evaluaciones de riesgo, declaración de salud, pre-admisión, etc., existen otras opciones de reciente creación. Estas son un poco más flexibles con la selección del asegurado y menos costosas por lo limitado del alcance de sus servicios. Ejemplo de ellas, son las pólizas de emergencias médicas ofrecidas actualmente por Real Seguros y Banesco Seguros. Ambas con esencialmente el mismo concepto, pero con algunas variantes en sus beneficios. Sin embargo, es importante tener presente que sólo cubren emergencias médicas.
Adicionalmente a las pólizas de emergencias médicas, algunos proveedores de asistencia médica domiciliaria ofrecen planes que incluyen, entre otros beneficios, atención médica telefónica, visita domiciliaria y varios planes de entrega de medicamentos, pero en este momento sólo están disponibles para colectivos. Sin embargo, pensamos que ante el incremento de la demanda a nivel individual, es posible que a futuro esta iniciativa pudiera estar disponible.
Los invitamos a contactarnos para ofrecerles toda la asesoría necesaria y ayudarles a seleccionar la mejor opción disponible para Ud. y los suyos.
¡En MAKLER estamos para servirles!

Comentarios recientes