Patrimoniales

Todo riesgo de industrias y Comercios
Cobertura para amparar riesgos asociados a una industria o comercio, con sumas y límites asegurados que representen los valores actualizados de los bienes muebles e inmuebles del asegurado.

Riesgos de Ingeniería y Construcción
Cobertura para amparar riesgos asociados a empresas que se dedican a la construcción, montaje de equipos y maquinarias, contratistas.

Patronal y Empresarial
Cobertura para amparar riesgos asociados a las obligaciones de un patrono emanadas de la Ley del Trabajo (PATRONAL) y Ley LOPCYMAT o ley orgánica de prevención condiciones y medios ambientales (EMPRESARIAL).

Personas: Bienes e Inmuebles
Cobertura para amparar riesgos asociados a los efectos personales de una persona así como su vivienda y/o ajuar domestico de su propiedad.
Preguntas Frecuentes
¿Qué se requiere para reportar un siniestro por incendio?
1.Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el Asegurado indicando el monto estimado de la pérdida
2.Evidencias fotográficas de los daños originados por el incendio
3.Informe emitido por el Cuerpo de Bomberos que atendió el siniestro
4.Presupuesto/factura de reparación de los daños a las instalaciones
5.Facturas de adquisición pre-siniestro de los bienes afectados o en su defecto, asiento contable que describa los bienes reclamados
6.Presupuesto/factura de reposición de los bienes reclamados
7.Relación detallada de la pérdida valorada de acuerdo con la valuación de la póliza.
¿Qué se requiere para reportar un siniestro por robo?
1.Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el Asegurado indicando el monto estimado de la pérdida
2.Evidencias fotográficas de los daños causados
3.Original de la denuncia presentada ante las autoridades competentes
4.Inventarios pre y post siniestro
5.Facturas de adquisición pre-siniestro de los bienes reclamados o en su defecto, asientos contables que describan
6.En caso de daños a las instalaciones, presupuesto/factura de reparación de los daños, desglosado por partida, cantidades, costos unitarios y costos totales
7.En caso de daños a equipos, informe técnico emitido por una firma especializada especificando origen y alcance de los daños
8.Presupuesto/factura de reparación o reposición de los bienes objeto del reclamo (según sea el caso)
9.Relación detallada de la pérdida valorada de acuerdo con la valuación de la póliza
¿Qué se requiere para reportar un siniestro de daños por agua?
1.Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el Asegurado indicando el monto estimado de la pérdida
2.Evidencias fotográficas de los daños
3.En caso de que los daños hayan sido ocasionados por un tercero, carta de reclamación al tercero responsable de los daños con acuse de recibo y carta de respuesta
4.Facturas de adquisición pre-siniestro de los bienes reclamados o en su defecto, asientos contables que los describan
- Presupuesto de reparación y/reposición de los bienes reclamados (según sea el caso)
- En caso de daños a las instalaciones, presupuesto/factura de las reparaciones, debidamente discriminado por partida, cantidades, costos unitarios y costos totales
7.Relación detallada de la pérdida valorada de acuerdo con las condiciones de la póliza
¿Qué se requiere para reportar un siniestro por rotura de vidrio?
1.Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el Asegurado indicando el monto estimado de la pérdida
2.Evidencias fotográficas de los daños, tomadas desde dentro del local y desde afuera en vista panorámica en que aprecie la fachada de la localidad
3.Presupuesto/factura de sustitución del vidrio o vidrios fracturados
4.En caso de tener laminados o calcomanías amparadas en la póliza, factura detallada de las mismas
5.Relación detallada de la pérdida
¿Qué se requiere para reportar un siniestro por pérdida de bienes refrigerados?
1.Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el Asegurado indicando el monto estimado de la pérdida
2.Evidencias fotográficas de los productos dañados
3.Facturas de adquisición de los productos dañados
4.Original del Acta de Comiso y Destrucción emitido por la autoridad sanitaria de la localidad
5 .Informe técnico emitido por una empresa especializada detallando los daños sufridos por la cava o refrigerador, su origen y extensión
6.Registro de mantenimiento y control de temperatura del refrigerador o cava
7.Relación detallada de la pérdida valorada de acuerdo con las condiciones de la póliza
¿Qué se requiere para reportar un siniestro por impacto de vehículo?
1.Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el Asegurado indicando el monto estimado de la pérdida
2.Actuaciones de tránsito en caso de que haya habido intervención de la respectiva autoridad
3.Evidencias fotográficas de los daños
4.Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el causante de los daños
- Copia de los documentos del conductor de vehículo causante de los daños (cédula de identidad, licencia de conducir y carnet de circulación)
6.Presupuesto/factura de reparación de los daños causados
7.Relación detallada de la pérdida
¿Qué se requiere para reportar un siniestro por daños a equipos electrónicos?
- Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el Asegurado, especificando para cada uno de los equipos afectados, marca, modelo y serial e indicando el monto estimado de la pérdida
2.Evidencias fotográficas de los equipos afectados
3.Informe técnico emitido por una empresa especializada indicando origen y alcance de los daños y si el equipo es susceptible o no de reparación
4.Factura de adquisición pre-siniestro de los equipos afectados o en su defecto asientos contables que los describan
5.Presupuesto de reparación o reposición de los equipos afectados
6.Relación detallada de la pérdida en base al valor de reposición a nuevo de los equipos reclamados
7.Consignación a la aseguradora de los equipos afectados
¿Qué se requiere para reportar un siniestro por pérdida de dinero en local?
1.Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el Asegurado indicando el monto estimado de la pérdida
2.Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el empleado afectado, constancia de trabajo y copia de su cédula de identidad (en caso de aplicar)
3.Original de la denuncia ante las autoridades competentes
4.Informe de auditoría con los soportes que permitan verificar la pérdida (Arqueo de caja, reportes Z, etc.)
5.Estados de cuenta bancarios correspondientes al mes de ocurrencia del siniestro y a los dos o tres meses anteriores
En caso de infidelidad de empleado, presentar los siguientes documentos adicionales:
6.Copia del expediente personal del empleado infiel
7.Copia de su descripción de cargo
8.Copia del cálculo de su liquidación de prestaciones sociales
¿Qué se requiere para reportar un siniestro por pérdida de dinero en tránsito?
1.Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el Asegurado indicando el monto estimado de la pérdida
2.Original de la denuncia ante las autoridades competentes
3.Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el empleado afectado, constancia de trabajo y copia de su cédula de identidad (en caso de aplicar)
4.Soportes contables que permitan la verificación del origen y el monto de la pérdida reclamada
5.Relación detallada de la pérdida
¿Qué se requiere para reportar un siniestro por pérdida de mercancía en tránsito?
1.Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el Asegurado indicando el monto estimado de la pérdida
2.Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el conductor de la unidad transportadora y de su ayudante
3.Copia de los documentos personales del conductor (cédula de identidad, certificado médico y licencia para conducir)
4.Copia de la cédula de identidad del ayudante del conductor
5.Original de la denuncia ante las autoridades competentes, en caso de robo, asalto o atraco
6.Evidencias fotográficas de los daños a la mercancía, en caso de accidente de la unidad transportadora
7.Copia de las actuaciones de tránsito en caso de accidente de la unidad transportadora
8.Notas de Entrega y Guía de Despacho
9.Certificado de Registro de la unidad transportadora
10.Relación detallada de la pérdida valorada al costo
11.Copia de las guías de control emitidas por la autoridad de tránsito terrestre para la movilización de mercancías, alimentos y medicamentos, según corresponda
¿Qué se requiere para reportar un siniestro por rotura de maquinaria?
1.Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el Asegurado, especificando el o los equipos afectados y el monto estimado de la pérdida
2.Copia de la factura de adquisición pre siniestro de los equipos objeto de la reclamación o en su defecto, copia de los asientos contables que los describan
3.Evidencias fotográficas de los daños de los equipos afectados
4.Informe técnico emitido por una firma especializada, especificando para cada equipo afectado, los daños sufridos, su origen y extensión
5.Presupuesto/factura de reparación o reposición de los equipos, según corresponda
6.Registro de mantenimiento de los equipos afectados
7.Consignar a la aseguradora los equipos dañados o partes sustituidas según el caso
¿Qué se requiere para reportar un siniestro por daños a terceros (lesiones corporales)?
1.Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el Asegurado
2.Original de la carta de reclamación emitida por el tercero afectado, acompañado de una copia de su cédula de identidad
3.Evidencias fotográficas del accidente que ocasionó las lesiones al tercero
4.Original del informe médico emitido por el médico tratante indicando impresión diagnóstica de ingreso, diagnóstico de egreso y tratamiento médico seguido
5.Original de los informes correspondientes a los exámenes y/o procedimientos médicos aplicados al tercero afectado
6.Original de las facturas por concepto de medicamentos
7.Original de los récipes e indicaciones médicas
8.Original del informe de alta emitido por el médico tratante
¿Qué se requiere para reportar un siniestro por daños a vehículo propiedad de tercero?
1.Original de la carta narrativa de los hechos emitida por el Asegurado
2.Original de la carta de reclamación emitida por el tercero afectado, acompañado de una copia de su cédula de identidad
3.Copia del Certificado de Registro del Vehículo
4.Evidencias fotográficas de los daños causados
5.En caso de requerirlo la Aseguradora, el tercero deberá someter el vehículo a inspección
6.Original del presupuesto/factura de reparación de los daños ocasionados
7.Relación detallada de la pérdida